Fue realizado vía online
Realizado I Encuentro de Futuros Miembros de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo
El presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Gerardo Correas, exaltó la labor de la Academia al lograr reunir a tantas personas destacadas en esta área, a la que catalogó como “ciencia” debido a la importancia que posee.
El pasado sábado 18 de diciembre se llevó a cabo el I Encuentro de Futuros Miembros de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo (AICP) vía online, con la finalidad de ser presentados en sociedad y dar a conocer las pautas que regirán el funcionamiento de la Academia.
Durante la actividad, en la que participaron más de 44 futuros académicos, procedentes de 20 países de 4 continentes, así se presentó el informe de actividades realizadas por el Comité Fundacional y todos los presentes reconocieron el excelente trabajo realizado por esta Comisión Instaladora, así como por la presidenta de la AICP, Sra. Eliane Ubillús, quien ha realizado una ardua y notoria labor por fortalecer a la Academia.
De igual manera, el presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Gerardo Correas, exaltó la labor de la Academia al lograr reunir a tantas personas destacadas en esta área, a la que catalogó como “ciencia” debido a la importancia que posee.
“El protocolo es una ciencia, es trascendental y en esta cuestión debemos basar nuestro trabajo en la Academia (…). Si tenemos en cuenta los requisitos necesarios para hacer ciencia, observamos que el protocolo los cumple en toda su extensión”, enfatizó durante su discurso.
En el encuentro, que sirvió de acercamiento entre los miembros y de intercambios de ideas y saberes, se dieron los detalles del Acto de Juramentación que está pautado para el mes de abril de 2022 en Granada, España, en el marco del XVIII Congreso Internacional de Protocolo de la OICP.
Es importante señalar que actualmente los futuros miembros de la Academia proceden de 20 países: Angola, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, Honduras, Hungría, ltalia, Nicaragua, Panama, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Zimbabue.
………………………
Comentarios recientes